- Desde los primeros zapatos hechos con materiales de la naturaleza hasta aquellos que llegaron a la luna y fueron usados por grandes celebridades.
Por: Raúl Gracía
Incrustado en el mero centro de la Ciudad de México -en la calle de Bolívar número 27, en un segundo piso- se encuentra el museo. Al subir por las escaleras te reciben vitrinas llenas de zapatos, son alrededor de dos mil piezas y 15 mil miniaturas. El museo está dividido en seis secciones donde se muestra la historia del calzado de diferentes regiones antiguas de Asía, América, Europa y hasta de África, con sus diferentes materiales con los que se trabajaba como: calzados de cuero, paja de arroz y madera, materiales que se encontraban fácilmente en la naturaleza.
Siguiendo el recorrido nos encontramos con la evolución del calzado, pasando por el medieval; además de calzado de mujeres chinas que les deformaban los pies de una forma brutal, haciendo que se hicieran más pequeños de lo que realmente son; continuando con la sección de Asia, específicamente con India, donde su calzado o babuchas tienen una gran punta debido a que en esos lugares los animales con cuernos eran y son actualmente idolatrados; prosiguiendo con los más populares, los franceses, con grandes detalles en su costura en su formas y colores, además de la gran historia que contienen.
Al principio del siglo XVII aparece el tacón, cuyo origen puede ser por los zapatos que se usaban con el estribo al montar a caballo, después sólo se dejó el tacón como fin estético. Con la Revolución Francesa se acaba con los símbolos de la aristocracia, y los ciudadanos comienzan a usar el zapato más simple, eliminando el tacón y haciéndose así más planos y más parecidos a los que usamos actualmente.
Además, en este Museo del Calzado “El Borceguí” encontramos calzados de personajes famosos que fueron donados por ellos mismos, como el gran luchador El Santo; personajes de arte e investigadoras como Julieta Fierro; deportistas como Nadia Comaneci; zapatos del General Martín Carrera y hasta las hormas de los zapatos de la Reina de Inglaterra Isabel II, entre muchos, muchos más personajes.
También existe una sección de calzado más dirigido para nosotros los hombres, que van desde botas para escalar montañas con o sin nieve, antiguos zapatos de futbol, golf, tenis grandes ¡pero muy grandes! de jugadores de basketball, y hasta botas de astronautas que viajaron al espacio y algunas otras piezas donadas por la NASA, entre muchos más.
¿Qué llevar?
- El museo no es difícil de recorrer, pero aún así lleva calzado cómodo para evitar cansarte de más.
¿Qué no llevar?
- Mochilas o bultos grandes
Dirección:
Bolívar 27, Col. Centro Histórico
Del. Cuauhtémoc, México, D.F.
Entrada Gratuita.
Horarios:
De lunes a viernes de 10.00 a 14.00
y de 15.00 a 18.00 hrs.
Sábado de 10.00 a 18.00 hrs.
El domingo permanece cerrado.
Deja tu comentario