- Si quieres conocer la pirámide más grande del mundo ¡la encuentras en nuestro hermoso México!
Por: Raúl García
Cholula se encuentra a no más de 15 minutos del centro de Puebla, y como a poco más de una hora de la Ciudad de México. Lo primero que notas en el camino es al volcán Popocatépetl con su cabeza llena de nieve y rodeado de bosque, esperando a que su bella Iztaccíhuatl despierte del sueño eterno, y es en ese momento cuando en la carretera notas que en el paisaje una iglesia sobresale de todo el valle, esta es la iglesia construida en 1594 para ser dedicada a la Virgen de los Remedios, la cual tiene dos torres idénticas y en su interior cuenta con un altar del estilo neoclásico, lo mismo que el resto de la construcción. Fue construida en el basamento de la Gran Pirámide de Cholula.
Cholula es considerada la ciudad viva más antigua de toda América, ya que su fundación data del año 500 A.C. Su pirámide es la más grande del mundo en base, con casi 400 mts. por lado, aún más grande que la que ya visitamos en Mérida, y fue en esta pirámide de Cholula donde se llevó a cabo una de las primeras batallas de los aztecas contra los españoles que, con ayuda de la traición de los Tlaxcaltecas, fue derrota para el imperio mexica. Para que tengas una mejor y más completa experiencia, entra a los túneles del interior de la pirámide; descubrirás escalinatas bajo cientos de años de historia y roca.
El camino actual es muy fácil de recorrer; sin embargo, el antiguo era más arriesgado y extremo, uno tenia que cruzar los pasadizos casi arrastrándose, justo como los que descubrieron esos mismos túneles.
Continúa tu recorrido subiendo hacia el santuario de la Virgen de los Remedios, donde tendrás una hermosa vista de la ciudad y de los volcanes. Te reto a contar cada una de las iglesias, veamos si puedes observar todas.
Un pequeño camino bajando del Santuario te llevará a las ruinas de la pirámide; apreciarás diferentes escalinatas, así como arte precolombino en estelas y en diferentes detalles; es ahí donde se dio la batalla que comenté anteriormente. Imagina por un momento a los guerreros águila y jaguar con sus grandes tocados y armaduras peleando a puño limpio contra los españoles y los traidores tlaxcaltecas; después de eso verás con orgullo y gran respeto a ese gran lugar, lleno historia, valentía y honor.
Pues ya es hora de comer algo típico de la región, y ¿qué mejor que un buen mole poblano con su ajonjolí y un tequila para acompañar? ¡definitivamente no puede faltar en tu viaje! Existen muchos restaurantes de los cuales puedes elegir, pero dale la oportunidad a los que están un poco “afuera” de la sección turística, de verdad que te asombrará su sazón y su hospitalidad, no te arrepentirás. Para el postre, termina con otro dulce típico de Cholula ¡delicioso!
¿Qué llevar?
- Ropa ligera, pero a su vez una buena chamarra debido al aire frío de montaña que a veces se siente
- Calzado urbano para explorar
- Sombreros para el sol
¿Qué no llevar?
- Evita llevar tacones o zapatos de plataforma, cruzar los túneles y subir las escalinatas se te dificultará bastante
- Ropa delicada
Entrada de los túneles y pirámide:
10:00 a 17:00 hrs.
Costo de entrada: $41 pesos
¿Qué mas comer?
- Sopa cholulteca
- Cecina con rajas rojas y queso de canasta
- Cueclas (gusanos, sólo en feria)
- Orejas de elefante (Enorme tortilla con frijoles en su interior y salsas, queso y cebolla en su exterior)
- Cacao (Bebida a base de Chocolate y agua)
¿Dónde comer?
http://vivecholula.com/restaurantes.php
¿Dónde quedarte?
http://www.hotelasiglesias.com.mx
http://www.haciendasanjoseactipan.com
Deja tu comentario